en
el séptimo día de Pesaj, y asimismo en los días intermedios
(Jol Hamoed) se recita la albanaza Halel, pero en forma
parcial?
El
motivo por el cual se recita la alabanza llamada Halel en
los días intermedios de Pesaj, y también en el último día
de la festividad es, porque el día séptimo de Pesaj, que
es el último de la festividad, fue cuando el pueblo de Israel
cruzó el mar en la salida de Egipto y en ese momento, los
egipcios que los perseguían, murieron allí, por efecto de
las aguas que se derrumbaron sobre ellos.
En
ese momento de victoria, los ángeles celestiales quisieron
entonar cánticos de alabanza al Todopoderoso. Pero el Creador
se opuso y les dijo: "¿La hechura de Mis manos se hunde
en el mar y ustedes pretenden recitar cánticos de alabanza
en este momento?".
Resulta
por esta razón, que en el día séptimo de Pesaj no se recita
la alabanza de Halel en forma completa, haciéndoselo en
forma parcial. Y dado que el día séptimo es totalmente festivo,
y pese a ello, no se completa el Halel, se resolvió que
en los días intermedios (Jol Hamoed), que son semi festivos,
y no festivos totalmente, tampoco se recite el Halel en
forma completa, para que no sea ese día, en ese aspecto,
más que el último de Pesaj.