4.
En alguna de las noches de la primera parte del mes, cuando
la luna apenas comienza a surgir y la gente se beneficia
con su luz, se pronuncia una bendición por la renovación
de la luna. Esta bendición se llama "Kidush
Levaná" y se dice una vez por mes. La bendición
de Kidush Levaná se pronuncia de pie, bajo cielo
abierto.
Según el momento en que surge el creciente (Molad)
de la luna se determina el calendario hebreo, así
como todos las festividades. De aquí se deriva la
importancia especial que posee la renovación mensual
del aspecto de la luna.
Se comienza a bendecir por la luna a partir de los tres
primeros días a partir del Molad. Sin embargo, las
comunidades sefardíes acostumbran esperar siete días
a partir del Molad. En todo caso, se podrá bendecir
por la luna solamente durante de la primera parte del mes.
El horario último para el Kidush Levaná en
cada mes aparece en los calendarios anuales.
5. Se debe pronunciar Kidush Levaná en la noche de
Motzaei Shabat. No obstante, si en ese momento las nubes
cubren la luna de modo tal que no se obtiene beneficio de
su luz, se podrá recitar esta bendición en
cualquier otra noche.
A la bendición de Kidush Levaná se agregan
otras plegarias diversas; el texto completo de ellas se
encuentra en el Sidur.