26.
Es un precepto comer tres comidas en Shabat. El horario
en el que se puede comer la Tercera Comida comienza a partir
del horario de la "Minjá Guedolá",
o sea, media hora "temporal" después del
mediodía "temporal".
No se debe hacer Kidush con vino antes de la Tercera Comida.
Por otra parte, esta comida debe comenzarse antes de la
puesta del sol. Si se comenzó a comer cuando todavía
era de día, se puede continuar incluso después
de la puesta del sol.
Al iniciar la Tercera Comida se debe cortar el pan superior
del "Léjem Mishne", al igual que en la
comida de la mañana. En caso que una persona coma
alguna comida adicional, aparte de las tres comidas obligatorias,
en cada comida con pan deberá decir la bendición
sobre dos panes.
Se debe comer la comida de la mañana de tal forma
que se tenga apetito para comer la Tercera Comida. Pero
si una persona está muy satisfecha y se le hace difícil
comer pan en la Tercera Comida, deberá entonces ingerir
en ella productos horneados de harina o cosas parecidas.
27. En el Birkat haMazón se debe agregar la plegaria
"Retzé veHajalitzenu". Aun en el caso de
que la Tercera Comida se prolongue hasta la noche se debe
agregar la plegaria "Retzé veHajalitzenu"
en el Birkat haMazón". Sin embargo, si una persona
pronunció la oración vespertina antes de recitar
el Birkat haMazón, no deberá agregar el "Retzé
veHajalitzenu", ya que para esta persona ya terminó
la santidad del Shabat.
Si el primer día de Rosh Jódesh cae en día
domingo (o sea, en "Motzaei Shabat"), entonces
es aconsejable no comer pan en la tercera comida después
de haber anochecido. La razón es que si la persona
come pan después de haber anochecido, existe una
duda acerca de si debe agregar el "Retzé veHajalitzenu"
o el '"Ia’alé veIavó" al recitar
el Birkat haMazón. Pero si la persona no comió
pan en la Tercera Comida después de haber anochecido,
sólo deberá agregar el "Retzé
veHajalitzenu" en el Birkat haMazón.